El heavy metal como instrumento de resistencia -Parte 1-

En la ciudad global aún existen ciertos ghettos que se levantan como bastiones de oposición a lo masificador de un Otro social que es reconocido por su intransigencia cuando se trata de dar lugar a lo que se ve fuera de lo establecido por él. Como en una red de túnes, los metaleros existen entre cierta extraoficialidad y orgullo de estar afuera.

El heavy metal, viéndolo desde allí, es una manifestación estética bastante particular, precisamente porque pretende ser el reverso de esta masa uniforme, pero sin forma: pretende ser un lugar donde se expresa todo lo que no se puede en el lugar de la "normalidad", tratando de rehabilitar lo virtuoso, articulándolo como un estilo de vida que propende a balancearse entre la contestación cruda y la pureza para ubicarse frente a este Otro que es un brebaje de todos los ingredientes.

Esto de la pureza es especialmente increíble, si tomamos en cuenta que el metal es asociado a lo más bajo: a la violencia, rituales satánicos y a las drogas, sin siquiera tomar en cuenta la posibilidad de que estos supuestos adoradores de la sangre son los que en su mayoría escuchan a los clásicos. No es raro encontrar a Wagner o a Tchaikovski entre los discos de un metalero (de uno verdadero). Por tanto, podemos decir que el metal se nutre del pasado, de lo olvidado que se supone que es universal, que se traduce a este tiempo, con la fuerza que es necesaria para derrocar al Amo y lo trata de volver a poner en su sitio: muy por encima del nuevo universalismo del consumo.

Lo curioso de esta noble cruzada es que, a diferencia de todas las demás cruzadas de la historia, esta no tiene como fin el triunfo.

La imagen del Metal

Ciertamente, los metaleros no se pueden quejar de la fama que poseen: el estilo oscuro que es su carta de presentación generalmente no es bien recibido, por ser un reto abierto al establishment social. Lógicamente, esto tiene una función, diría, una función de goce.

El cuerpo se significa como un lienzo donde se plasma la posición frente al Otro: el metalero siente su diferencia y le juega al imaginario a una sociedad ante la que no quiere postrarse. De allí el nacimiento de una contraestética que denuncia, una oscuridad que se lleva en la piel, pero que tiene su potencia en la interpretación que los demás hacen de ella. La oscuridad y la supuesta violencia que se les atribuye tendrían como fin ser un "filtro", pues quien realmente es del metal, debe ser capaz de cargar con la bandera que lo identifique, y eso, no es para nada poca cosa.

Contrastarse para denunciar, elegir estar afuera para distinguirse, usar la oscuridad para cubrirse. La virtud pues, no está en el para todos, sino en el más allá de él, en eso inesperado que oculta la sombra.

Un modo de vida

El alma de cualquier metalero es la transgresión: es el acto vital propio que muestra a los "semejantes" una posición frente al Otro social. De allí que la pureza del acto sea esencial, pues una impostación sería gravemente sancionada como una "pose".

Pero aún así, más que marcar a alguien como "poser", el metal tiene como principal valor la honestidad y el sentido de comunidad, de compartir y admirar. Se deja un poco atras, con el tiempo, esa rebeldía ciega contra todos para ir construyendo en este vínculo con los semejantes, una postura más moderada, aunque igualmente crítica de la sociedad y sus fenómenos, es decir contra el Todo.

Muchas veces la elección atraviesa muchos campos de la vida del sujeto, como por ejemplo el trabajo y la familia, donde pareciera incompatible el ideal del heavy metal como forma de relacionarse; pero una vez más se reafirman aquí, ante estas dificultades, los valores que se representan: ante el mercado la solución es bastante práctica, dado que lo primordial para el sujeto es reivindicar su identidad fuera de él; así el metalero actuará generalmente de la manera más honesta posible (esto muchas veces incluye su imagen), y si no consiguiera hacerse un hueco en alguna empresa, se ganará la vida en lo que su pasión le indique, generalmente proyectos propios, la música, o un negocio independiente; en cuanto a la familia, la virtud es lo que prima, así que tratará de introducir a sus hijos a este mundo, y a sus seres queridos, como compartiendo lo que le causa tanto placer.

Aún así no falta el componente de rechazo virulento al Amo, como la religión, los dogmas, el mercado, el capitalismo, el gobierno, etc., pues se reconoce en ellos la máscara que es señal de todo en lo que no hay que creer. Por esa razón se pueden reconocer los intentos por estructurar un discurso propio -bastante histérico- de parte de los sujetos, que puede llegar en los casos más extremos a la violencia, aunque los extremos (contrariamente a lo que se puede pensar) también generalmente son condenados por la comunidad. Ser honesto incluye dejar ser honesto al otro.

La rebeldía del rock and roll toma un cáliz conciencia social muy marcado: la palabra es muy importante pues el metalero está prácticamente en necesidad de decir algo (y lo dice). Es difícil encontrar a uno sólo que quiera sustraerse de la palabra o que no tenga una posición sobre algo, si es así seguramente estaríamos hablando de un falso metalero. El goce de la renuncia aquí se ve compensado.

No solo la identificación sino la palabra aquí hace lazo, dando consistencia a un modo de vida.

Fuera del conjunto de modas, trapos y poses, el metal ha logrado inscribirse como un referente que sirve para dar sentido a mucha gente, es una inscripcion en el alma y en la cabeza.

La Democratización del Trauma

Influencias científicas en la relacion Yo - Otro y sus respuestas espontáneas.

-Texto publicado en The Wannabe número 6-


Cuando pensamos en catástrofe, seguramente echamos a andar algunos engranajes en la cabeza que llegan a la conclusión de que nos enfrentamos a un concepto que tiene que ver tanto con lo inevitable como con lo impredecible. Y es que uno no espera cataclismos cada semana.

Inmediatamente asociamos el trauma a esas cordenadas. De hecho, el trauma podría definirse como un hallazgo, un encuentro ante el cual no se puede responder; una contradicción que hace tambalear lo elemental de la concepción vital de un sujeto. Ciertamente hablamos de un gran golpe que lo deja en la impotencia, pues no tiene ninguna referencia que le sirva para dar cuenta de lo ocurrido.

El imaginario se desborda ante la falla simbólica y aparecen los síntomas.

En el tiempo actual, estas irrupciones de lo Real son peligrosas, no sólo para el sujeto, sino para el discurso moderno.

La ciencia y la vida

Hablamos de sociedad como la evidencia segura de que algo funciona, una confianza plena que tiene como sustento la certidumbre de sus pruebas, que por cierto la ciencia provee solícitamente. Así, casi sin darnos cuenta, le entregamos nuestra fe a esta construcción de la que poco sabemos.

Quedaría en este esquema el sujeto en relación a la sociedad, frente a un SsS que ordenaría de alguna forma su modus vivendi.

Ciertamente, se trama en este saber supuesto la idea de lo universal, el ideal voraz que reclama con el tiempo mayores territorios. Como los bárbaros Atilas vallejianos, la ciencia se adentra en la humanidad ferozmente, cabalgando sin dejar crecer más la hierba.

El discurso de la ciencia toma bajo su regazo el ideal de igualdad radical, en donde se busca la fórmula para acabar con el malestar social, desde el concepto alienatorio del "para todos". De esta forma la estandarización cobra vital importancia, pues allí donde esté la evidencia, funciona el saber supuesto.

Quedaría establecida entonces la hipótesis de que cualquiera que haya estado en contacto con la catástrofe necesariamente ha sido afectado y por tanto quedaría sujeto al imperativo de curación: devolver al individuo a su estado de "normalidad" o si se quiere de adaptación anterior al suceso es lo que se persigue de forma genérica, contando con el uso del Todo saber.

Pero el curar no es ni suficiente y si siquiera lo principal. El enfoque de programación es prueba de ello; una forma de conceptualizar los espacios humanos para hacerlos funcionar de manera predecible (ciudades, empresas, colegios, etc.), minimizando la posibilidad de una irrupción de lo inesperado que ponga en cuestión el saber de este Otro de la sociedad.

Para ello es necesario contar con la herramienta de la prevención a todo costo, lo que ahonda la marca de la tecnología en la vida del hombre y por sobre todo, crea un escenario donde uno siempre está a la expectativa de que algo venga a romper este bello orden. El miedo.

¿Modus Vivendi o Modus Operandi?

El ser humano, el sujeto, entra a la lógica de la programación, donde se espera que actúe según el rol que le corresponde en un ordenamiento que aún es opaco para él. Se termina convirtiendo en una de las evidencias de la existencia de la sociedad, donde se le reserva un lugar estándar, que en ningún caso tiene más valor que su semejante.

El significante amo de la democracia es un brazo de esta programación, que representa el ideal de una sociedad libre de fallas y corresponde igualmente como deber al ciudadano representado librarla de ellas; a partir de allí se puede jugar a experimentar con los irrefutables. Se buscan entonces los genes del divorcio o del alcoholismo, y el próximo paso democrático será su manipulación.

Esto se legitima pues el discurso lanzado propugna un bien común, también indudable: una pastilla de felicidad, que se puede encontrar si uno dispone de suficiente información o acceso económico.

El mercado es ese lugar de los sueños donde cada uno puede hallar lo que necesite y así acabar con sus urgencias. Entonces se realza, más que el objeto, el lugar donde se pone el objeto (con el fin de hacerlo interminablemente cambiante, incombustible) donde se puede adquirir una indulgencia ante la angustia y hacer callar lo que molesta demasiado.

El miedo como organizador

La intentona de resanar cualquier fractura de las paredes sociales, aún antes de que ellas aparezcan tiene un costo, y es el del perenne estado de alerta. Lógicamente esto desgasta al más preparado y termina por convertir la ciudad en un polvorín neurótico; el miedo a la muerte, la enfermedad, el robo, las catástrofes llegan a moldear un modo de vida moderno donde la respuesta ante los acontecimientos pasan por la referencia al supuesto saber de la ciencia, que debería ser suficiente, pero no.

Recuerdo muy bien el descalabro de la sociedad norteamericana después del 11S y su respuesta automática de angustia descontrolada, dado el resquebrajamiento de lo que se pensaba inquebrantable. Nunca en la historia hubo un consumo tan masivo de máscaras anti gas.

Se hablaba entonces de "sociedad traumatizada", donde eso significaba que había una necesidad de volver a la normalidad a toda prisa. La urgencia, como vemos no era del sujeto, sino del amo que debía volver a su lugar. Las consecuencias las conocemos todos.

La ciudad como espacio programado no tiene más desembocadura que la irrupción salvaje de lo inesperado; lo Real no soporta la ley.

Freud, Lacan y el trauma

Parece ser que, no sin intención, el discurso científico actual ha olvidado que fue Freud quien llevó el trauma a la palestra de la realidad psíquica. Y si hay algo él que hizo con sus pacientes tras su descubrimiento, fue dar un lugar al habla y a la elaboración sujetiva para dar cuenta del malestar.

Al plantearse los dos tiempos del trauma, Freud abre un espacio de lo netamente particular donde el sujeto puede implicarse con lo ocurrido, elaborando con un punto de partida. Por el contrario en nuestras épocas la respuesta más rápida es la más común: una parálisis que remite al Otro un reclamo desesperado de acogida, de alivio, pero sin responsabilidad subjetiva.

Ante lo traumático (que en la sociedad tecnológica actual significa todo lo no programado aún o lo no programable) que es la ruptura entre un S1 fundamental y el saber vital, la respuesta del psicoanálisis pasa más bien por la reconstrucción del lazo social como forma de encauzar la angustia; para ello es preciso actuar con mediatez, dar un lugar para que el sujeto ponga el dicho.

Precisamente Lacan, cuando propone los cuatro discursos, acaba por destruir el Uno social, pluralizándolo, dejando a la sociedad, gigante dominadora, como una ilusión.

Chincha - 2007

Luego del terremoto de agosto del año pasado, las facultades de psicología reaccionaron inmediatamente conforme a su discurso universitario: las brigadas psicológicas eran una oportunidad propicia para probar la hipótesis de afectación traumática generalizada. Se encontraron con algo diferente.

El intento por hacer hablar, así, imnmediatamente, en aras de verificar el trauma, precisamente propicia lo contrario: la resistencia desesperada ante la intervención y una invasión de angustia descontrolada, ante lo aún no significado que es extraído a la luz sin permiso. Había que ser paciente.

Pacientes como en El Carmen, lugar donde en medio del caos, se reconstruía la vida.

Pasado algún tiempo desde el terremoto, fuimos para allá en una caravana que organizó Laura, para ella era una visita a gente entrañable a la que qería ver. Nosotros, creo que sin saber bien qué esperar, la acompañamos, lo cual a la larga fue bueno.

Si bien las cosas se veían mal y la gran mayoría de gente dormía en carpas, los Ballumbrosio nos recibieron en su golpeada casa con una sonrisa tan cálida que no nos quedó más que sentarnos a comer y conversar.

No había ni un resquicio de victimismo en sus palabras, me animo a decir que les desagradaba esa posibilidad; más bien habían conseguido, echando mano a su tradición y a su sangre, hacer pasar el terremoto por sus vidas, y como si fuera poco, de reirse un rato.

Los jóvenes y fuertes organizaban lo que llegaba de ayuda y servían de referencia para la comunidad, una comunidad que empezaba a desempolvar sus lazos antigüos, sus vínculos dormidos por la civilización; los niños dibujaban en una suerte de campamento, jugaban y nos hablaban de su casa, y de cómo esta era una oportunidad de moldear una nueva.

Los viejos estaban allí, en su lugar de saber, mostrando su ingenio, recordando sus épocas y hablando a los chicos, viviendo con ellos, proveyéndoles de ese recurso de la palabra y del amor que alivia el corazón cuando nada más funcionaría.

Se despertó el hombre.

Y no es que no haya habido desastre, no es que ellos simplemente negaran lo que les tocó para pasar la hoja fácilmente, desconociendo la historia de sus vidas; es que ese grupo de gente entendió una cosa y actuó conforme a ello: se esperaba algo de de cada uno, desde su lugar les habló un Otro particular y decidieron escuchar.

Porque la cuestión no era estar como antes, sino vivir todo lo que se puede, y asumir las consecuencias.

Un discurso de la Exclusión

| 0 comentarios

Ya hemos reconocido que la existencia del fenómeno "chicha" se puede ubicar como producto de una radicalización moderna de la primacía del mercado, que ampara un eclecticismo democrático, donde aparentemente todos tienen un lugar.

El espacio de supuesta integración se basa en la premisa de conquista de sectores superiores de la pirámide social, dada la mediatización cultural que reivindica lo popular. Claro, como producto.

Cuando prendía el televisor hace algunos años, me encontraba con algunos programas símbolo de una "estética" emergente. Las bases de una supuesta revolución cultural se estaban fundando.

Inicialmente uno podría pensar que la apuesta por un intercambio sería lo más adecuado, pensando en el ideal igualitario de la justicia y el derecho en la sociedad.

La tecnoidentidad o desear ser el Otro
Lo que parece olvidarse cuando se habla de una fusión cultural o de una estética que da cuenta de la identidad popular, es que se basa en ideales occidentales que se aplican (como las letras de sus canciones) a rajatabla, sin ninguna interpretación ni metáfora. La impostación mata lo propio desde un Otro totalmente consistente que dicta un canon en que no interesa que los sujetos no se vean reflejados en lo más mínimo.

Los efectos se pueden notar en aspectos sociales disímiles: podemos partir por ejemplo de la política o el habla y llegar en un efecto de continuidad hacia la estética. Lo falso como un ámbito de creación de belleza, se vuelve un modo de goce, donde los wannabes encarnan el juego, que pretende -paradójicamente instalar una barrera con lo popular, algo que los diferencie de la masa. La utilidad directa de los objetos, que sirven a un cierto solipsismo moderno en detrimento del lazo social.

La tecnocumbia y su correlato social tienen como fundamento lo artificial; una pseudoinstitución que justifica esta identificación al Otro de la sociedad. Los cuerpos de vedette públicamente fileteados, sus tintes rubios oxigenados, los constantes cambios de alineación de las orquestas populares, la moda que remite a las tiendas por departamento o a grandes marcas internacionales, y demás manifestaciones cotidianas, nos dan la idea de lo "bamba" por todos lados, pero apuntan a un Ideal del yo, ante el que los sujetos se ven hambrientos, pero desheredados.

Precisamente la peculiaridad de estas manifestaciones públicas es que se goza de ser otra cosa, diferente de lo que se es. Allí reside el gusto chicha, como un brazo de la tecnocultura, donde los celulares, las siliconas y demás gadgets funcionan como una mascarada ante lo Real de la insatisfacción.

En pos de un lugar
Es evidente que los músicos populares exhiben en su lógica un proletariado ético que tiene que ver con esa precaria identidad mencionada antes. Por tanto es válido pensar que el movimiento popular tiene que ver algo más grande que lo direcciona.

Por ejemplo, en el proceso de formación de una orquesta, vemos que pueden intervenir muchísimos factores, exceptuando lógicamente el deseo. No hay nada que ligue a los músicos a sus creaciones, salvo el mercado; ni nada que relacione esas creaciones con la originalidad o la virtud artística, salvo el consumo.

Nunca en esta historia, por tanto, hubo una intención de contestar el estado de abandono social en el que se encuentran estos grupos sociales, sino más bien, en una jugada hábil que habla de lo camaleónico del movimiento: se decidieron a entrar en el mercado a cualquier costo, transformando lo marginal de una cultura de migrantes ávidos de triunfo, en la fórmula universal de la moda, intentando no quemarse en el intento.

La importancia de ser y parecer otro acá cobra vital sentido: para entrar en la ciudad se tuvieron que "achorar", tomando todo lo que pudieron y metiéndolo en un caldero del que resultaría la receta servil de dar lo que se pide para escalar.

El ideal de éxito provinciano se funda, pues, en dejar de ser lo anterior respondiendo a la demanda del Otro lo antes y más plenamente posible. La conquista de los estratos sociales superiores vía el mercado funciona como una reivindicación histórica que calma ese fantasma de la eterna pérdida.

La bolsa y la vida
No es infrecuente encontrarnos con algunos efectos interesantes en los rituales chicheros, que dan cuenta de su avidez vital. Digamos, una forma de goce físico que necesita existir para vivificar el cuerpo, pues la muerte reside en el olvido del Otro. Famosa frase del chuceo romántico: “¡Por ella!”.

La necesidad de exceso, de sensaciones fuertes, es un síntoma que no es propio de lo chicha propiamente, pero se ensambla perfectamente en las ceremonias sufrientes del mundo andino que se yuxtapusieron a lo capitalino; producto de ello se fabrica una forma de expresión que da cuenta de la ambición de dejar la muerte mediante el goce del cuerpo. Chuceados, bronqueados, emborrachados, pasteleados y demás, se acoplaron a la celebración lumpenesca de la vida marginal, que calaba hondo porque lo que no tenía de virtuoso lo tenía de auténtico y crudo reflejo de un abandono eterno.

La temática musical y lírica chichera desciende directamente del huayno y su tradición, que prescindiendo de metáforas, logra acceder y metabolizar los lugares comunes del sufrimiento en la sierra. De allí, una adaptación a la ciudad resultaba sencilla, pues el movimiento chicha primitivo representaba una masa social más bien homogénea.

Luego la cosa se torció. Lo chicha y lo bamba se aliaron, tomando canales mercantiles masivos de un alcance subrepticio gigantesco. La industria se ponía en marcha, decidida a tomar la ciudad, tomando como arma lo que fue su azote; se insertan entonces figuras moldeadas al gusto masivo: calatas armadas hasta los dientes con siliconas y con una limitación de talento que es tan evidente como accesoria; también pelipintados ojicoloridos, reyes de la metrosexualidad y de la pose.

El Otro ilusorio de la sociedad sonreía por fin, aprobando el giro que llevó a lo popular a la insustancialidad de la muerte que quisieron evitar a toda costa, pero que, sin embargo, lo catapultó a niveles insospechados de influencia social.

Muerta la autenticidad latiente del sufrimiento, sólo queda el goce que hace olvidar todo.

Nace una estrella
Como si se hablara de la independencia de un país, se puede hablar de próceres y precursores de lo chicha como institución de goce nacional.

Trampolín a la Fama no fue en vano el programa más longevo de la historia de la televisión peruana y tampoco es casualidad que sea el más huachafo, menos aún que lo estén repitiendo en estas épocas, y con bastante aceptación, creo.

La idea del programa era simple: rescatar lo postergado. Entonces, como un Mesías populachero, Ferrando emergía entre los arrabales a ofrecer como un acto de amor el Ideal del provinciano de éxito, una oportunidad de entrar a la ciudad por la puerta grande de la tele.

Lo interesante es que él mismo se erigía como el tirano que cobraba con humillación la oportunidad que ofrecía, marcando su lugar de diferencia frente a su público y reservándose el derecho de sellar a su vez a sus "descubrimientos", con significantes que los marcarían para siempre. El poder nuevamente se revela como el del significante.

Ahora mismo hay una fiebre apologética acerca del tema que nos ocupa, prueba que el significante ha cambiado. Se dejó de lado la verdad se sus raíces sociales y el sufrimiento del abandono para dar lugar al artificial glamour mediático de su reivindicación como una estética que revela "lo peruano" propiamente dicho, como concepto que nos hermana, como un intento de tapar la rajadura. Y es que detrás de todo esto hay algo de ingenio.

Lo chicha en su ascenso ha tergiversado la noción de inclusión social, velando su verdadero efecto, que es el de profundización de las diferencias, donde lo falso que la sustenta cae fácilmente frente a ese Otro al que se trata de emular, ganando un sitio relativo, de índole utilitaria y muy especialmente ahonda contradicciones dentro de su mismo seno, desatando una guerra en lo imaginario. Una apuesta por su actual forma lleva irremisiblemente a fortalecer el discurso de la exclusión.

Kitsch

| 0 comentarios

Hay veces en que veo a Lima como una ciudad tomada. Algo la ha conquistado y tiene que ver con el movimiento de la cultura y toda su maraña de accesorios[1], que terminan por modificar en mayor o menor grado la fisionomía urbana.

Recorro la avenida con los ojos, mientras ando medio atontado: veo tanto, que me hace falta a veces parar, tomar aire profundamente mientras aprieto los ojos como un aprendiz de nadador, para volver a sumergirme en el exceso que provee, grosero e impune, el contacto con el neón, la chicha, las combis.

Exceso es, precisamente, de lo que pocas veces uno se queja en el Perú, y sí, es raro, dado que cargamos una larga tradición de insatisfacción perennizada por nuestra ya vernácula propensión por la sumisión. Es como mascar para siempre un chicle sin sabor y sin saber (“porque es chévere”).

Sigo caminando, oyendo. Una chica usa la palabra “elegante”, para definir (contrariamente a cualquier diccionario) a su novio con diente de oro y una gorra mal puesta que corona una túnica de harapos con miles de chispas brillantes que forman un Bugs Bunny. El tipo le responde con acento dominicano artificial.

Me siento. Me siento una rareza, un anciano con andador.

Pienso en una ética del objeto, una voraz primacía que cancela a la estética. Una tautología tóxica, autoritaria. Un por que sí.

Ahora, eso configura un panorama. Hay una dirección en ese acto de inyectar el objeto por cualquier orificio del cuerpo. Una mano que quién sabe si tenga dueño, un YHWH impronunciable de la calle que no da explicaciones. El amo ha decidido hacer gozar.

Recuerdo a Voltaire: “La única verdad es el goce y lo demás es locura”[2], escribía burlón para denunciar el maniqueísmo de los objetos artificiales y la oquedad de su satisfacción. Era bastante histérico verdaderamente.

Jacques-Allain Miller define así los objetos de la cultura: “Al lado de los objetos naturales del cuerpo fragmentado, cada uno da lugar a una fabricación de objetos perecederos, lo que se produce a partir de los objetos naturales”[3], pero hay que tener cuidado, pues fácilmente uno puede confundir estos con los objetos de la sublimación, que son aquellos que están en relación con el objeto primordial, la Cosa, el Das Ding. El arte, por ejemplo, es acercamiento, una metáfora del objeto perdido y allí su virtud, el cargar algo para que el sujeto vaya por él.

Es totalmente opuesto el deseo del objeto perdido entonces a la idea de una técnica del objeto a la medida pero evanescente.

Y es que las modas se diferencian de lo clásico como el imperativo del desiderativo. Viendo las cosas de este punto de vista el imperativo categórico de esta generación es el goce (aunque Kant y Voltaire no sean precisamente aliados) que obturaría la división subjetiva. Tapona el agujero del deseo.

Los fenómenos de masas actuales recurren a la fórmula del goce ilimitado, el todo tener que tan bien va con el giro capitalista posmoderno.

Emerge entonces lo sobrepoblado, lo desesperadamente llamativo como una alternativa de vida moderna: el estilo de vida ricachón epicúreo que pretende mostrar potencia para barrar su insignificancia.

Lo dicho tiene muchas manifestaciones, desde la montura salvaje de significantes, superlativos especialmente, uno sobre otro (turbo, extra, súper, max, poder, superior, etc.), hasta la música y el comportamiento asociado a ella como identificación.

El superlativo tiene como función resaltar el grado virtuoso absoluto del sustantivo. Es lo máximo que se puede hacer por él, al menos gramaticalmente (aunque como vemos ya no se puede confiar en el diccionario como antes). Esto no es impedimento para las deformaciones, porque el capital, sabemos, se rige con sus propias leyes.

La palabra cobra sentidos interesantes entonces: pues la insustancialidad del objeto muy seguramente es directamente proporcional a su cantidad de superlativos. La palabra al final termina denunciando, como siempre, eso que no marcha. Famosas son las radios chichas por sus pregones, sus stickers, y su particular forma de luchar contra la exclusión social haciéndose un hueco en el mercado, en el ideal del éxito sin más por qués.

Otra proporción: a más insustancial, más repeticiones son necesarias. Y si hay algo repetitivo es el reggaetón, que es otra forma urbana de decirle al mundo que no hacen falta más metáforas, porque lo que realmente importa está al alcance de los sentidos. Una proporción para la no-proporción sexual. Ingenioso.

Es curioso notar que el capitalismo astutamente ha hermanado géneros que no tienen mucho que ver, estilos y razas, los ha chocolateado y ha creado fórmulas volátiles pero efectivas de consumo: el eclecticismo del que se enorgullecen algunos, que para mí no es más que la debilidad de los referentes, nos deja hundiendo el mentón hasta que nos guillotine el siguiente éxito del Grupo 5, la malcriada del Trome, o alguna ocurrencia de Alan.

Y es ese carácter de subordinación lo que al final hace la diferencia, porque lo chicha como institución (de goce nacional, en todo aspecto) ha logrado crecer sin freno. Claro, el Perú es la tierra mágica donde nada se desecha, nada se destruye y todo se sintetiza; donde la escasez es pecado y pan de cada día. Eso es lo criollo, dicen algunos.

No lo creo.

De Lima criolla no quedan sino los balcones; el río Rímac ha hablado mucho y no se atrevería (él tampoco) a referirse así a la ciudad hoy. Sentado tranquilamente pienso en que Salazar Bondy no hubiera imaginado oda a la cursilería más destemplada que los “Parques Mágicos del Agua” (donde las lucecitas se yuxtaponen a la magia y crean un perfecto mamarracho) o ese ángel que quién sabe qué hace en el Óvalo Gutiérrez, cuando dijo que Lima era simplemente horrible.

Un ejercicio de economía significante, un clásico para una tierra exagerada (y ahora también, fosforescente y negro).


[1] Contrariamente a lo que sucede generalmente, en esta época los accesorios (superpuestos unos sobre otros) tienen la primacía que recubre un fondo escaso e insustancial.
[2] Zadig y el destino - Voltaire
[3] Jacques-Allain Miller - Presentación hecha en Roma el 15 de julio del 2006, del tema del Congreso de la AMP.

La televisión en la época de lo Real

O porqué lo clásico no pasa de moda

Debo confesar que soy un nostálgico de la tele, y no es que me disguste demasiado pasar una noche sintiendo vergüenzas ajenas, torturándome con la fase clasificatoria de American Idol, o burlándome de los sueños destruidos de un puñado de pobres modelos, objetos prefabricados del capital, protagonistas de “The Next American Top Model” mientras escarbo ansiosamente mi litro de helado de sabor a vainilla. No es eso.

Me parece que pese a poseer una leve vena maliciosa, requisito mínimo necesario para soportar estos espectáculos actuales y de tener una novia dueña del control remoto, me alinearía más bien con la pequeña facción conservadora de televidentes.

La cuestión de la verdad

Se puede decir mucho acerca de la ficción, desde la ya bastante citada frase lacaniana: “la realidad tiene estructura de ficción”, que mira esta realidad como una construcción, una narrativa que da cuenta del mismo sujeto. Pero no ahora, para beneplácito de las bellas almas, asistimos a la prevalencia de reggaetones, bailongos, realities, talk shows, chismes, noticieros amarillos y demás; todos ellos tienen en común la pretensión de ser “reales”, digamos, en su acepción más barrunta.

Aquello voltearía la fórmula aparentemente: Laura Bozzo lanzando destemplados insultos a sus detractores, Tongo en Asia, Tula y Gisela intercambiando dardos, tanto como los gringos de MTV, o los reggaetoneros que taladran sin misericordia cerebros (no tan) inocentes, se levantarían de entre todos los demás para decir, enfáticos: “Somos la verdad”. Y lo peor del caso es que puede que sea cierto.

En psicoanálisis, hay una cierta identidad entre lo Real (no la realidad) y el Goce, ligándolos la angustia, y como podemos ver a nuestro alrededor, no hay nada que abunde más hoy en día. Hábilmente se ha creado un way of life gozante, quitando el velo que cubría el horror de la imagen, reivindicando el supremo y supuesto derecho a mostrar, el seductor derecho a Todo.

Lacan ya centraba el estatuto de la verdad “imposible de decir completa”, y por tanto, también imposible encarnarla y añade que “por ese imposible, la verdad toca lo Real”[1]. Es decir y planteándonos nuestra actualidad, podemos reconocer la vigencia del postulado postmoderno de: “la única verdad es el goce”, que no es sin angustia, pero que a la vez es producto de ella.

Una torsión capitalista

Digamos que, en efecto, el objeto de consumo se vuelve la verdad y el mercado, Ley; lo que se espera es que los objetos se refinen en una espiral de competencia interminable que aspiraría al Todo imposible o haga semblante de serlo: la noción de ultimate, de lo acabado, lo que realmente es. Disfrazar la ficción de realidad.

Cuando era niño, me explicaron que en el lenguaje había 3 tiempos: pasado, presente y futuro. Sin duda alguna –lo recuerdo muy claramente, el tiempo más difícil era el presente, simplemente porque no existía. Así, inaprensible, el presente volaba a una velocidad más vertiginosa que mi pensamiento y por mucho que intentara llegar al punto de declarar “éste es el presente”, él ya se había ido.

El presente y la realidad son análogos en algo, en que se escurren entre los dedos. Sin embargo, la ambición técnica de poseer la realidad da al comunicador la posibilidad de congelarla, al menos por un tiempo, hasta que, como todo producto, quede obsoleta.

La escala de depuración capitalista lleva indefectiblemente a la evanescencia de los objetos (productos), que caen pronto ante lo nuevo, lo perfeccionado: garantía del consumo ilimitado, lo que elimine la falta del sujeto, colmándolo de goce, sin límites.

Volviendo a la tele, vemos el efecto de ésta lógica en el ascenso y caída de las fórmulas. Las miniseries toman el control de los horarios estelares: las historias no se sostienen por sí mismas, se apoyan en la expectativa y en el golpe de impacto que puedan ocasionar.

Lo patético del caso es que las “figuras” es que también entran a esta lógica, a mas exposición corren riesgo de ser desechados al agotarse su atractivo, provocando ilustres manotazos de ahogado. Como pasa casi siempre que uno miente, uno se aproxima a lo peor[2] (ver los desesperados casos de Chacaloncito llorando como cocodrilo por el grupo Néctar, o a Deyvis Orozco subastando la “verdadera” historia de su padre).

La nostalgia naíf

En el Perú hay una fijación por revivir el pasado, como una vieja herida que nos ha quedado abierta y una urgencia por volver a pasar por el mismo lugar para curarla. Una otra escena donde se supone algo perdido que se nos debe.

Volvemos a buscar en las viejas repeticiones futbolísticas el honor patrio que alguna vez nos enorgulleció (el que diga lo contrario que revise el video de la final de la Copa América del 75, donde Morales Bermúdez le pide la camiseta a Chumpitaz, para celebrar la victoria cantando el himno nacional), o vitoreamos entusiastas antiguas producciones nacionales que, valgan verdades, eran bastante malas (tengo el recuerdo incrustado de los Volkswagen escarabajo sin tapabarros que salían en casi todos los capítulos de “Natacha”), quizá con la esperanza de reencontrarnos con nuestro tesoro. Esperamos como Cándido a nuestra bella Cunegunda y tal como le pasó a él, sólo nos retorna una realidad gorda y maltrecha: nos retorna Tongo.

Pero si hay algo que caracteriza al peruano es su capacidad de mirar para otro lado, y –aceptémoslo, el lugar más seguro al que puede mirar es atrás, aferrándonos firmemente a eso como al arado del campo reseco de nuestro presente.

Vivimos el sueño de idealizar las épocas felices, reviviéndolas, pero la tele es cruel, nos enrostra cada vez que puede que no hay mejor tiempo que el presente; será por eso ahora nos parece estúpido que “Los Magníficos” no mataran a nadie, sin hablar de Candy –prototipo histérico insufrible del que eran adictas todas mis amigas cuando eran chicas, por ejemplo, que son series que pese a todo lo que digamos de ellas, la mayoría no vería ahora. ¿Alguien ha tratado de ver Meteoro últimamente?.

Hace poco volvieron a poner “Días Felices” en canal 2, y lo disfruté, mucho. Lamentablemente tuve una sombría corazonada, que me decía ni bien hubo terminado el programa que esto no podía durar demasiado, ¡que una vez más me lo iban a quitar!.

Es terrible pensar ahora con qué van a llenar ese espacio. Lo más seguro es que pongan cumbias, reggaetones o alguna miniserie de chicheros, -porque quién sabe por qué lo kitsch está de moda. Siendo así casi puedo extrañar a los empalagosos Backstreet Boys[3].

Pero somos tercos, la tele no se irá pronto y tampoco esa autorregulación de mercado que tan poco tiene que ver con la virtud y tanto con el imperativo “¡Goza!”; así que, histéricos, nos seguiremos quejando a media voz, mientras nos masticamos la misma angustia que nos presenta la pantalla, procesada y en dosis controladas científicamente.

Si, también seguiremos recordando, porque a diferencia de hoy, antes la tele no tenía la pretensión de decir la verdad.


[1] Jacques Lacan, “Télévision” (1973), Autres écrits, Seuil, Paris, 2001, p. 509.

[2]Jean-Claude Milner, “El Gran Secreto de la Ideología de la Evaluación”, Publicado en Le Nouvel Âne. Nº 2. Diciembre 2003.

[3] El autor probablemente se arrepienta pronto de esta arriesgada declaración.

Crash o la reinvención de una perversa sexualidad moderna

Hay algo del cine de Cronenberg que me parece entre profético (apocalípticamente hablando) y actual, y es esta tendencia a recrear una visión futurista particular, que personalmente me recuerda que "los artistas nos llevan un paso de ventaja", como decía Lacan.

Efectivamente, David Cronenberg no es un director de Hollywood, sino un artista, diríamos, un outsider. En su obra se puede reconocer al cuerpo y su transformación como un efecto de las torsiones psicológicas de los protagonistas.

En Crash, los cuerpos se confunden con los objetos de goce y las personas se confunden con los cuerpos, hay una atmósfera impersonal y fría donde no se pone en juego ninguna dimensión humana.

Creo que en la película se reconoce el "encanto" que tiene el goce como repetición mortífera: cuando uno dice "uno sufre de lo que goza", difícilmente pueda hacerse de una metáfora más clara que la excitante mortificación del cuerpo de Crash.

Así, se puede decir inicialmente que Cronenberg y que Crash, ponen en relive el objeto sexual por sobre el cuerpo, que para poder ser gozado tiene que pasar por la máquina, tener algo de ella. Y si uno agudiza la vista, podría formular la sentencia reversa, que la máquina (objeto), para ser gozada, necesita reemplazar al cuerpo. Problema de mucha actualidad si pensamos en el discurso capitalista y los malestares de la época.

El filme es un círculo que narra la transformación sexual de una pareja (se inicia la película confronándonos con lo que goza cada uno, como tarjeta de presentación), que culmina con la repetición (recreación) del momento donde cambia todo para ellos (la recreación como vertiente de repetición del goce), el un encuentro con la muerte de James, que los relacionará con los demás personajes, con una comunidad de goce en la que poco a poco se ven sumergidos.

Cronenberg acierta cuando plantea la vertiente mortífera del goce como la más seductora, y para hacerlo se ampara en un mundo donde la ley no existe (no hay un sólo policía en el film) y lo que impera es la urgencia por la satisfacción, una urgencia que acaba con la muerte, vista como el éxtasis donde se acaba todo, la búsqueda por que no pueda haber un más allá, esa ambición fálica que día a día se hace más actual, que fracasa, y se soluciona con la repetición: "para la próxima vez será".

Adhesión

Hago extensivo al público en general un par de comunicados de interés psicoanalítico. Lo hago porque la idea misma de este blog y su orientación se ven materializadas en las cartas citadas; de allí mi adhesión, sincera y decidida, a la causa analítica y su batalla por venir.

Sin agregar una coma, allí van.












Colegas y amigos del psicoanálisis, todos:

Como se indica en el mensaje que consta líneas abajo, hemos sido convocados a pronunciarnos respecto del embate que, contra la práctica del psicoanálisis, se viene desarrollando en varios países del globo y que, concretamente, ha alcanzado hoy en Francia su punto más álgido. Allí, Jacques Alain Miller, junto con un gran número de personas, entre los que figuran también destacados intelectuales, escritores, cineastas, etc., viene sosteniendo una política sin tregua en defensa de la singularidad en que se apoya la clínica del sujeto, contra la medicalización y contra las terapias cognitivas que tan fácilmente se pliegan al discurso de laboratorios y aseguradoras bajo la promesa de colaborar con los Estados para paliar los estragos que los mercados económicos producen en los sujetos.

Somos testigos cada día, por ejemplo, de una campaña sutil pero continua para combatir la depresión. Según rezan las más recientes estadísticas, el 90 % de la población se deprime al menos una vez al año… en consecuencia, se supone que habría que extender el uso de los medicamentos antidepresivos y ampliar su prescripción hasta la infancia, inclusive. ¿Entristecerse al menos una vez por año es acaso estar enfermo?

Igualmente, cada día vemos más niños diagnosticados de Déficit de atención e Hiperactividad, razón por la cual el Ritalín y el cognitivismo aparecen como la solución indicada bajo pena de expulsión escolar cuando no de enjuiciamiento hacia los padres por irresponsables para el caso de que no quieran someterse a estas prescripciones.

Esta lucha que se desarrolla en Francia también es nuestra porque de su éxito dependerá en gran medida nuestro porvenir. ¡Todos nosotros estamos éticamente obligados a pronunciarnos frente a esta campaña ideológica que afecta lo real de la vida misma!

Marita Hamann
Fernando Gómez
Patricia Tagle
Directorio NEL-Lima


Declaración de Adhesión Para que viva el psicoanálisis, contra el cognitivismo y la cuantificación generalizada

Estimados colegas:

El pasado 9 y 10 de febrero se realizó en París el gran Meeting de la Mutualité, impulsado por Jacques-Alain Miller y bajo la égida de Le Nouvel Âne -LNA, para la defensa y la promoción del psicoanálisis, y contra el cognitivismo. Estuvieron presentes miembros de las distintas Escuelas de la Asociación Mundial de Psicoanálisis, así como defensores e interesados del psicoanálisis; más de 1300 personas entusiastas que debatieron sobre el momento actual.

El objetivo fue poner un freno a la política cognitivista que se ha difundido por toda Europa por las burocracias estatales. Esta política, autoritaria y utópica, que sostiene el culto por la cifra, busca generalizar de manera insensata la evaluación cuantitativa. Es una política en contra de las prácticas de la escucha, y la eliminación del psicoanálisis es su principal objetivo, tanto de las universidades como de su ejercicio privado y en instituciones.

Esta lucha iniciada por Jacques-Alain Miller no nos es ajena, el cognitivismo está presente en todas nuestras universidades y sistemas de salud; tendrá consecuencias para la práctica del psicoanálisis en las Sedes y Delegaciones pertenecientes a la NEL. De ahí la importancia de contribuir y dar nuestro respaldo a este combate.

Hacemos un llamado para refrendar el apoyo a las tesis sostenidas en el Meeting realizado el 9 y 10 de febrero, y para apoyar y alentar el siguiente que tendrá lugar el 28 y 29 de marzo próximos. Invitamos a todos los miembros y asociados de las Sedes y Delegaciones de la NEL, a los alumnos de los CIDs, así como a todos los amigos e interesados en el psicoanálisis a sumarse a la lucha firmando esta declaración de adhesión.

Solo tienen que enviar un mail nuevaescuelalacaniana.nel@gmail.com anotando su nombre, dirección y profesión.La lista de adherentes se publicará en AMP-UQBAR y será comunicada a las autoridades francesas.

Un cordial saludo,

María Hortensia Cárdenas
Presidente de la NEL

La Mala Educación

Dadas mis actuales actividades y contactos con algunas instituciones educativas, y los efectos que tuvo en mí el ponerme en contacto con sus métodos, decidí ocuparme esta vez de lo que se pide ahora de los jóvenes en los colegios, como una tendencia que avanza hace algún tiempo con una rapidez que aunque vertiginosa, es poco aparatosa, pues parece que somos incapaces de ver los alcances reales de las nuevas formas de significar la "educación".

Creo que hay unanimidad en cuanto la valoración negativa de nuestros estándares escolares, dada su pobreza en cuanto a lo transmitido: conocimientos, valores, formación y habilidades interpersonales. Digamos que lo reflejado socialmente nos basta para dar cuenta de lo dicho: nuestros muchachos están mal preparados para la vida.

De esa afirmación que cualquiera podría haber formulado, -en especial si uno se encuentra atravesando el sagrado martirio que la paternidad supone en nuestro país, se desprende que en primer lugar hay que poner en orden a la franja adolescente de nuestra población porque al frente hay un mundo cada vez más hostil que enfrentar, pero aún un poquito por debajo de esto hay un detalle interesante que creo necesario rescatar: los padres cada vez están menos dispuestos a hacerse cargo de las vicisitudes (y malcriadeces) de sus hijos. Y es lógico, pues cada vez se tienen que hacer cargo de más cosas, lo que los lleva a encargar su responsabilidad educadora a otras manos.

Como siempre ante una disyuntiva de este calibre hay múltiples opciones que el mercado ofrece, pero a grandes rasgos se pueden reconocer dos propuestas: la "tradicional" y la ya autoproclamada "no tradicional", que pretende ser un negativo de la anterior, una contrapropuesta basada en las debilidades del sistema tradicional.

Para empezar, hay una asociación entre el sistema tradicional de enseñanza y el concepto de "ineficiencia", una idea de que se desperdicia el tiempo en cosas que no sirven para lograr los objetivos que se deberían trazar los jóvenes de hoy. No abogaré por ninguno, pero me encargare solo del nuevo.

Vemos que una vez más existe un ideal, que aunque medio endeble, que funge de receta para salvar a los chicos de la mediocridad, hay algo a lo que tienen que aspirar y es lo que se ofrece ya sin pudor, y es a entrar en el mercado desde la infancia (si, desde la infancia, como ir ala primaria con la idea de la universidad, instituto, trabajo, etc) y es a ello a lo que nos encaminamos, a que nuestros hijos sean afiladas máquinas mentales capaces de destruir cualquier examen tipo admisión, basados en práctica metódica de una técnica colegial de entrenar cerebros para dar respuestas.

Hoy, abiertamente se dice que la educación es un negocio, sin nada que ver con lo social, simplemente enfocada en el logro personal del recepcionario del "servicio"; podría decir que es negocio que haya ingresantes a las universidades, y ese ideal del ingresante calvo y feliz sirve de motor a los padres para elegir a quienes podrían quitarle la modorra y demás vicios sus hijos para que, basados en un régimen académico casi castrense, logren encontrar ese "talento" que aún no avisoran.

Es una paradoja moderna esto del talento, porque cada vez está más alejado del deseo y aún de la humanidad, para saberlo solo hace falta dar una leída a las currículas escolares de estas instituciones: RV, RM, Física, Biología, Geometría, Álgebra, Trigonometría y paremos de contar porque lo demás no es necesario para el modelo, sin importar que lo sea para el sujeto; por ejemplo no me imagino a un literato saliendo de una "corporación educativa", lo cual ya hace bastante claro que se trata de satisfacer la demanda del mercado a toda costa.

El avance de los enfoques tecnológicos y la emergencia poderosa de los ideales mercantiles que los sustentan, están aplastando lo que queda de particularidad y humanidad en nuestras sociedades. Los ideales globales de felicidad y de realización personal, de esos de los que hablábamos en otros posts están aquí presentes también, como receta que promete salvar al individuo, a costo de homogenizarlo en el molde del "para todos", haciéndolo renunciar a su inconsciente, precarizando a los sujetos, por tanto es una propuesta de consumo peligrosa la que hay hoy: la tecnocracia y la derecha que tienen a la supuesta eficiencia, talento, y por detrás la cientifización, alienación y el control humano como banderas de este embuste.

A ver si esa cultura del éxito a cualquier precio y la competencia sin cuartel sirven para acabar con las contradicciones sociales y con la pobreza subjetiva de nuestras poblaciones, mientras tanto, mastiquemos nuestra cultura combi y pensemos si la podremos soportar otros 50 años.

La Caída de los Referentes o Dios y su no relación Sexual

Mucho me han preguntado acerca de las relaciones de pareja, o esas formas de lazo que hacemos los humanos con nuestros semejantes, allí donde ponemos nuestra líbido; goce y deseo, algunas veces por separado y otras pocas, junto. Quiero hablar de esta separación, tomando a un personaje al que la tradición ha dotado de una infinitud que lo inscribe aparentemente en otro orden.

Desde la antigüedad, se ha escrito que el hombre nace marcado por un estado de falta fundamental: necesita de algo/alguien para realizarse, como la fijación con el éxito de estos días, o el mito de la media naranja que ilustra mejor lo que ocurre en una búsqueda amorosa, digamos.

En sí, se puede decir que hay busqueda porque falta algo, y se asume que esto lo tiene el otro. En "El Banquete", Aristófanes habla de un ser primitivo donde había una equiproporción de masculino y femenino, un ser completo que por serlo despertó la ira de los dioses, por lo cual Zeus manda a cortarlos, introduciendo la separación y la búsqueda de aquello de lo que se gozó completamente pero ya no se tiene más.

El juego sería entonces como uno de "gallina ciega", donde cada uno tiene un objeto que lo completaría y lo busca sin consancio, pero que éste, paradójicamente, no existe. El sujeto errará en su deseo, que siempre se equivoca y cambia, pudiendo sostener relación con los objetos que guarden similitudes con el fantasma que ha marca en el sujeto su forma particular de goce, con la condición de poder ser relanzados por sí mismos, de evolucionar. Freud ya lo decía cuando definía la felicidad como "producto del contraste, no como un estado".

Eso más o menos lo sabemos nosotros los mortales, uno tropieza y se pierde, pero generalmente nos topamos con algo que relanza algo de nuestra vida y nos ordena: un amor, una ocupación, un hijo, etc. algo que nos empuja a seguir un camino, que nos da la idea de "estar completos", y que aunque dure poco, marca un camino por donde uno puede escribir su propio libro.

El deseo de dios

Vista la lógica del movimiento que tiene como base el límite de lo humano y su falta, podríamos pensar en la inmovilidad de Dios, en su deseo muerto por su omnipotencia. ¿Cuál será entonces su media naranja?.

El detalle de la envidia de la completud andrógina es interesante: existe una falta en los dioses.

Durante la historia se ha podido corroborar que Dios ha puesto en marcha infinidad de proyectos, que existe un "plan" o un "deseo", que daba sentido a la vida de los fieles. Se le supone un saber universal y a la vez una potencia sobre el hombre, que recubre lo que hay detrás de la demanda, a saber, la necesidad de ésta de ser satisfecha. Dios le demanda al hombre, pues él es su partenaire, cuidando de velar su inconsistencia con su palabra, aún con suficiente potencia como para no ser cuestionada como referente para los grupos humanos bajo su influencia.

Pero la sociedad ha sufrido cambios al pasar de los años y las cosas han cambiado un tanto también en el funcionamiento de esos discursos. La cultura del temor de dios que dejaba al hombre como una figurilla sin ninguna importancia particular, donde la virtud era el camino para ser un "elegido" ha dado paso más bien a su reverso, a la emergencia cada vez más palpable de la demanda de amor divina, en la transformación de su semblante a uno sufriente, en constante necesidad de una respuesta por parte del hombre.

El cambio de postura frente a los referentes es un termómetro de la cultura actual; si seguimos este razonamiento encontraremos una "histerización" de la cultura, donde se señala la falla, como en dios, su inconsistencia es explotada para hacer notar su incompletud.

El síntoma sexual de la cultura

Así, podríamos intentar poner a la cultura en el lado femenino de las fórmulas de la sexuación, donde dios puede operar como masculino en tanto supuesto saber sobre todo, como un Amo que mediente su palabra podría dar un cauce al deseo del ser humano.

Dado que la demanda ha cambiado de dirección (ahora dios demanda al hombre que lo elija), la sociedad ahora marca la impotencia del Amo, de un dios que ya no sirve como dador del libreto humano, tanto hasta podríamos plantear que la omnipotencia está aparentemente del lado del hombre, a tal punto que el discurso de la ciencia sirve como ese dedo histérico acusador que traspasa al Amo y que precipita su caída, señalando su castración.

La palabra de dios, (o el Nombre del Padre) como organizador social es reemplazada por la ley económica de los mercados autorregulados, donde el goce sin límite del fetiche, o la eterna errancia de objetos de satisfacción, impone su descontrol.

Ahora bien, "la envidia de los dioses" es una buena forma de caracterizar una época donde el hombre tiene puesta una mascarada de completud, proveída por su relación con sus objetos de goce, y nuevamente el deseo divino estaría identificado con ello.

Es necesario hacer efectivo un segundo corte, a partir en dos pedazos al hombre, inscribiendo nuevamente una búsqueda propia, en un tiempo donde los Adán y Eva occidentales han expulsado del paraíso a su padre y tiemblan ante la invasión de una infinitud que no pueden domeñar, que no les es natural, y los deja sobrecargados pero sin saber hacer, en angustia.

La masificación del goce, vuelve a inscribir el lugar precario del hombre, ahora ya no ante su dios, que mal que bien le daba un libreto y un lugar frente a él, sino que ahora la situación se agrava pues ha quedado solo en su compulsión por gozar del fetiche.

El lugar del análisis es, entonces, hacer esa escisión, destapar de a pocos la olla, tentando construir una ética, donde el sujeto se identifique con su posición íntima y netamente particular de gozar, en la construcción de un Nombre Propio, más allá del Nombre del Padre del que se sirve. Hacer hablar al síntoma propio, escucharlo, amarlo, dándole un peso suficiente como para hacer de él una heramienta de separación del Amo y de invención única. Hacer que Adán se coma una buena manzana para el lonche.

El Fracaso y otros trastos

Si hay algo a lo que el ideal de sociedad actual no soporta es la idea de la falla, de no cumplir con lo esperado, especialmente en una sociedad marcada por la sombra cada vez más densa de la "eficiencia" y el resultado. Hay al menos un par de aspectos del este término de los que creo que es bueno ocuparse.

En primer lugar se puede situar el fracaso como la postura que aparece como queja de los sujetos en la clínica: ese típico "no soy suficientemente ... " que se presenta como insoportable, una situación deficitaria en el sujeto que muestra su estado de falta, su carencia frente al Otro.

Ante esto se puede responder buscando nuevamente la homeostasis imaginaria de la que se apartó cuando apareció la angustia asociada con la presentificación de la carencia, y para esto hay muchas herramientas disponibles en el mercado, que podemos llamar "objetos compensadores" que tienen como clave la cultura del consumo, como quien resana con ese cemento la grieta que dejaba ver lo Real (insoportable) de la incompletud del sujeto, o su insuficiencia natural que lo hace necesitar de los demás. El goce desmedido del objeto corta el lazo con los semenjantes.

Esa es una salida, una posibilidad que aparece fácilmente; pero la lógica del movimiento es la necesidad imperiosa de hacer callar lo angustiante. Ahora, podríamos llamar a eso fracaso, pues el proceso de hacer desaparecer la angustia, que en el sistema actual se ve asociada con lo inesperado, lo que está fuera de lo planificado, tiene como fin la precarización del sujeto, haciéndolo cada vez más invisible, más programado, retraído bajo la palabra del Amo, que va deshaciendo los lazos sociales del sujeto, pudiendo quedar robotizado en la búsqueda de tapar lo que no se puede soportar. Hay una seguridad en el cobijo del Amo, una promesa de protección, de allí el discurso de la ciencia, que aspira a saberlo todo, y ahora, como síntoma actual, predecirlo.

Para ponerlo claro, la lógica del consumo revierte al sujeto sobre sí mismo con los objetos de satisfacción que lo calmarían, pero a la larga este silencio del sujeto termina por desaparecerlo, dejarlo paupérrimo en el goce repetitivo del objeto que tapona lo no programado de la contingencia, de la vida.

Se reconoce, entonces, un alivio en el fracaso, una identificación con la propia posición de goce: "soy desempleado", "soy ineficiente", "soy mal padre", por ejemplo, que se sostiene imaginariamente en el discurso del sujeto gracias a las explicaciones venidas del Otro de la ciencia o de la sociedad: quizá sea bueno recordar ahora a lo que el Amo aspira cuando lanza ciertos objetos al mercado (para tener más energía, más memoria, ser más atractivo, ser mejor amante, padre, trabajador, etc) o publicita descubrimientos como el gen del divorcio; es muy claro que la tendencia es hacer de la humanidad un espacio biológico programable donde se elimine lo demás, la palabra del sufriente y su síntoma, perennizando a los individuos en la dependencia.

Es interesante pensar en la palabra del Amo y su seducción, pensar en la astucia en la venta de sus ideales que apuntan siempre al sedimento más temido de la subjetividad, lo que falta y no se quiere ver, lo que necesita ser cubierto con una sábana.

Cuando sólo existe la palabra de ese Otro y el sujeto calla, queda aislado, sin deseo, dependiente de lo que pueda caer de la mesa del Amo. Hará falta hacer una construcción, una invención de un nuevo vínculo con el semejante que pueda dar curso a la angustia, de forma que la falta del sujeto pueda ser la causa del deseo, de la búsqueda de otra cosa fuera de la satisfacción estándar que se ofrece en cualquier esquina.

El fracaso, diremos entonces, se puede centrar en el trámite de la angustia y en los efectos de aquella elección, lo humano o no del camino que se elija, y saber que siempre el fracaso, como el dolor, tiene algo que decirnos.

El Buen Freud

Hace un par de días me detuve en Biography Channel porque estaba comenzando la biografía de Sigmund Freud. Me pareció un buen momento para dejar de leer y hacerme algo de canchita.

Ya anticipaba yo mientras me acomodaba en el mueble que sería una hora de televisión difícil, que me iban a tratar de tumbar los ideales con el cuentazo del "Libro Negro del Psicoanálisis" y que por otro lado se podría ser muy complaciente con él en otros aspectos. En fin nada que no se pudiera ajustar.

Creo que los datos biográficos y la investigación periodística estuvieron bien, pero tan periodística fue la primera parte que todo transcurría sin sobresaltos, era un poco sosón el programa. Hasta que (como siempre ocurre) apareció una mujer, y allí empezaron las interpretaciones y ciertas acusaciones que me parece interesante revisar.

Hay algo que podemos decir de Freud y de su descubrimiento, que no se le puede mezquinar en la historia, y es hacer de la palabra un arte de curar. La "talking cure" inaugurada con Anna O. fue eso, un descubrimiento y como toda la historia del psicoanálisis, es el paciente quien descubre. Allí está su potencia también: en su ética.

Es previsible que haya gente que diga más de lo que está en capacidad de decir en cualquier lugar, y más aún tratándose de un una personalidad que despierta tanta polémica, pero desde que tengo este pequeño rincón virtual, tengo este impulso incontenible de señalar a cualquiera y reservarme el derecho hablar de todo lo que me parece o no, y por ello aquí van algunos puntos que me gustaría aclarar acerca de éste episodio.

  • Para tratar de acercarse a la idea de la sexualidad como "núcleo neurótico", hay que centrar, en principio la dinámica de la época y lo que se producía en los sujetos: el disfrute sexual era reprimido socialmente, era lo normalmente insportable en las histéricas de los primeros casos psicoanalíticos. Tratar de ridiculizar que lo sexual haya estado detrás de los casos de histeria consignados por Freud argumentando que hay fuerzas más importantes en la vida de un ser humano no invalida la investigación del psicoanálisis, es más bien tonto, pues se desconoce el descubrimiento de que detrás del síntoma hay un nudo, algo a tratar, pero eso, en esta sociedad de las soluciones rápidas es un pensamiento poco popular. En resumen, para pensar en el psicoanálisis, hay que pensar en la época y en sus síntomas, y eso, es un proceso interminable.
  • La teoría de la libido no sólo tiene que ver con una perspectiva "coital", sino con la energía vital que se pone en juego en tal o cual cosa. Pensemos en un caudal, un cauce de rio irrigado por la libido, donde el lecho es la relación con algun objeto o actividad más o menos fija.
  • Hay una conocida frase freudiana en la que contraindica el tratamiento "a mayores de 50 años y a mujeres de 30 años a más", esto despertó un par de comentarios socarrones, donde se insinuaba que Freud despreciaba secretamente a las mujeres. Esto pasa cuando se quiere mirar con una lente actual palabras dichas hace cerca a 100 años. Lo que no se dice es que la frase continúa diciendo la razon: "porque sus tendencias libidinales ya están irremediablemente fijas". Esto quiere decir que las personas en aquella época se asían mucho más firmemente a sus objetos de satisfacción, configurando una pulsión difícilmente abordable. Ahora la cosa es un poco diferente: el flujo de información y los estilos de vida modernos repletos de objetos de la tecnología hacen volátil lo que antes era fijo en la libido. Esta recomendación es comparable a decir en la actualidad "que los ancianos de más de 70 a 80 años difícilmente cambiarán".
  • Pero lo que realmente escandalizó a esta activista feminista fue la diferencia que hacía el pene en el pensamiento freudiano. En un arranque de democracia anatómica bramó una protesta por lo que ella juzgaba era una injusticia pensar que "las mujeres realmente envidian ese maravilloso órgano" (sic). Creo que si Freud viviera la pondría como prueba de que hay penisneid. Freud se refiere a una salida compleja del Edipo, que tiene como fin la diferencia de no separar el goce del amor, como si se separa con el órgano masculino, de allí que Freud marca que "las mujeres tienen alguna mayor dificultad en la sublimación", pues ellas ordenaron su pulsión de otra manera, donde ellas se ocupan más de lo particular, de la estética, lo emocional y los goces adyacentes; los hombres van por el lado de la civilización, afirmando el falo a cada paso. Pareciera así que el pene es más bien un limitante, un concentrador de goce.
Fuera de lo que se pueda señalar, como la superpoblación de objetos egipcios o eróticos en su consultorio, su supuesta poca actividad sexual o su posición de padre y sus demandas de total lealtad, hay un personaje crucial en la historia del siglo XX y de la cultura actual, cuya resonancia no puede ser escondida: el padre del psicoanálisis, el buen Freud.

El Club del Paréntesis o la candidez de Don Juan.

Fragmento del artículo "Entre Don Juan y Cándido", recortado y reescrito para la revista de psicoanálisis "La Bella Carnicera"


No hace falta mucho esfuerzo encontrar comunidades de goce actuales que sostienen un típico “autismo”, dada la cualidad puramente virtual de sus relaciones y en las que se puede reconocer una intención de preservar sus lazos de esa forma.


Tal parece que se persiguiera una completud en términos de realidad virtual, donde la cibercultura ha establecido el ideal de “igualdad radical”, estandarizando y coagulando modos de goce, pero que a diferencia de este efecto democrático, en el mundo real se produce una segregación de “lo otro”, tanto como el consiguiente debilitamiento de los vínculos y la reducción de espacios “no programados”.


Se refleja aquí el orden de homogenización que trae consigo lo global que se ofrece como un lugar sin fisuras ni fronteras, en que emerge la lógica universalizante del discurso científico de la mano con la ya referida intolerancia a la diferencia y a lo no esperado. Así, bloggers, gamers, hackers, crackers y demás, fundan espacios virtuales (totalmente cerrados o de difícil acceso a los curiosos) donde la igualdad imaginaria es la norma, en detrimento de los lazos en la realidad y con la falta en el Otro.


Particularmente he quedado sorprendido de algunos de los hallazgos de mi pequeña investigación; con estas intentonas de barramiento de la no relación sexual, el encuentro, se constata, con la ética del celibato de la que hablaba Lacan se encuentra vigente: un anhelo de no tener que pasar por el dolor de la renuncia, o si es necesario absolutamente, poder garantizar que la pérdida sea lo menos cuantiosa posible.


Se trata de la fabricación de un ideal de felicidad humana, donde se encuentre una píldora toda, una anestesia general al sujeto que desaparece así tras el discurso social o el de la ciencia.


En la cultura actual se abren ciertos espacios donde los sujetos ponen sus soledades tal vez buscando la patente de la suficiencia de sus goces, pero donde los grupos que se forman empujan por su propia estructuración al autismo de un goce “personalizable”, aparentemente a la medida, pero universal al fin: un borrador de sujetos.


Hay expresiones en la actualidad muy interesantes que dan cuenta de esta tendencia también en la ciudad. Mencionaré una en especial, que por graciosa me llamó de forma especial la atención: “El Club del Paréntesis”1.


El nombre es revelador, como suele ocurrir en estos casos: se denota con “club”, lo común aparente de los individuos, en tanto que el “paréntesis” identifica la calidad autosatisfactoria del mismo. Este club se trata de una comunidad imaginaria donde se pone en relieve la sustracción de los participantes del supuesto ideal social de los compromisos, matrimonios, o siquiera relaciones que impliquen una demanda medianamente severa.


La razón para ello se podría encontrar en un cierto amor elemental, un ensalzamiento de la propia individualidad con un tufillo (hidalgamente aceptado) de “egoísmo sano”. Un escape de la moral hipócrita de la ciudad –denuncian-, una sustracción que crea un campo donde los individuos pueden retozar en un goce autista hasta saciarse, un lugar donde se sabe lo que se quiere, o mejor dicho, se sabe lo que no.


Pienso, después de esto, que la búsqueda de la satisfacción mediante la recusación del sujeto de la castración, hace juego al discurso capitalista, pues es su producto, haciendo resonar ese engaño en el que viven estos escépticos sexuales. En este caso la obturación de la dimensión del deseo por la sobrepoblación de objetos a disposición proveídos de forma incesante por una cultura de lo descartable, de la metonimia y lo automático.


Se puede ver una cierta homogenización entre los sexos en este club, y en un más amplio espectro, en la época. El hombre, en particular, parece descolocado, abraza el salvavidas de la posición de objeto antes de hundirse: accede a este movimiento, desesperado.


En las comunidades de goce actuales hay una idea de tránsito, el transito entre objetos y satisfacciones provistas por estos. Un paso que dice que algo no se encuentra, que no convence. Allí está la lista de Don Juan y su función de búsqueda de La Mujer fálica, aquella que lo complete: el paso de una a otra constante, el una por una, diciendo lo necesario cada vez, la palabra de amor que saca a la compañera de turno de la lista para hacerla caer y la insatisfacción consiguiente que la devuelve al papel con un check.


Don Juan como fantasma masculino se centra en las mujeres comprometidas, propiedad de otro, que son todas sombras de la marca indeleble de la madre idealizada y así va errando su goce. Un macho a la antigua acumula mujeres, en una rivalidad imaginaria con otros hombres, con el fantasma del falo siempre erecto y dispuesto a conseguir más. Una muestra de la idiotez intrínseca a ese goce.


Lo autista se marca como una salvaguarda al propio deseo, al encuentro con una castración insoportable en el cuerpo de la mujer. Hay algo que aparece como seguro en la inhibición: el discurso capitalista se encarga de mantener al sujeto en este simulacro de seguridad, idiotizándolos en su goce del consumo inacabable, como el bombardeo de objetos de autosatisfacción para taponar lo que se pueda escapar, sin asirse finalmente a nada, tanto como lo voraz del “choque y fuga” consuetudinario de hoy.


Ahora podríamos introducir una pregunta si en el grupo en cuestión no hay mujeres enamoradas, y aún más, se terminan encontrando en la misma búsqueda, ¿es necesaria la lista de Don Juan en un Club del Paréntesis?.


Cándidamente un sujeto asumiría tal vez que esa es la mejor manera de gozar en el mejor de los mundos posibles, teniendo como norte un optimismo incauto: el de ser autosuficientes y el de estar aferrado al irrenunciable lifestyle, o estilo de gozar posmoderno, lo cual diremos que es una falacia astuta, que oculta la paradoja del célibe casado, pero con su propio goce del cuerpo: la paradoja de alguien que ha elegido como pareja sexual a su propio Uno fálico.


Podríamos decir que existe una resistencia del sujeto actual a condescender con el goce fálico, a vivir el deseo bajo la forma de un amor, que se muestra aquí amenazante.


Es más posible y frecuente encontrar la queja de este sistema de rotación donjuanesco en las mujeres. En el hombre no suele aparecer mientras esta estrategia le permita acceder a dicha forma de goce, al propio, como una forma de evitar el encuentro con el Otro goce. De esta forma se las arreglaría para hacer existir “la mujer que no existe”, la que quedaría fuera de la serie, y que lo amaría.


La dinámica de estos gadgets hechos a medida del sujeto y su uso, llevan a rechazar el lazo con la mujer o su perspectiva, y lo llevan a la ilusión panglossiana2 del orden absoluto: esto está aquí para mi propio goce, sin reparar en los costos ni efectos, que bajo la vía de malestar, síntoma o angustia, se podrían poner de manifiesto.


Finalmente, creo que se podría tomar la idea de la inhibición como una ventana al síntoma masculino, como que lo deja en un silencio que no permite la negociación con las mujeres ante su retirada del lugar de objeto y su alocamiento contemporáneo. Dar pie al movimiento de la mujer y viceversa, una suerte de complicidad que devuelva el lazo y la dimensión de lo nuevo de cada encuentro: en definitiva, algo del hombre tiene que pasar por su partenaire, visto que para el hombre, la mujer es síntoma.


Posiblemente la mejor manera de hacer frente a estos devaneos actuales sea el habla, desde el amor y de la mujer, dando lugar nuevamente al objeto, haciendo evidente la “disociación entre el sistema viejo, que se resiste y el nuevo que requiere un nuevo funcionamiento”. Lacan acotaría que este rompimiento se daría por “el retorno de la verdad en la falla de un saber, [...] cuyo bello orden ella viene a perturbar”. Detrás del silencio masculino y de la mascarada alocada femenina se encuentra el sujeto que respira, después de todo. Allí apunta un análisis, al sujeto que, aún debajo, espera cultivando su jardín.


1 Blog de Renato Cisneros en “El Comercio”, versión virtual.

2 Referido a Pangloss, maestro de Cándido en la novela de Voltaire.

Fragmento de un Encuentro Cualquiera

| 0 comentarios

Por un arranque de Anna Lía llegamos a Cusco, y por su olfato nos guiamos durante esa semana. Me dejé llevar allí de la mano, ruina a ruina, con vitalidad de montaña. Confié en su olfato, y en su mano, que de alguna forma me pasea siempre entre buenos encuentros: así llegamos a Urubamba por primera vez donde nos esperaba Flor, una mujer de amplia y feliz sonrisa que con voz amistosa nos dió la bienvenida detrás de unos árboles. -¡Pasa nomás!, gritó cuando, medio nervioso, golpeé con una moneda la cerca de metal mientras la empujaba no muy convencido de entrar. Anna Lía la abrazó cariñosamente, mientras yo esperaba mi turno. Me presentó y nuevamente al verla de cerca pensé que debía decididamente, con esa sonrisa, ser feliz.

Entramos a la chacra por un caminito desnudado por la costumbre de pasar siempre por allí, una estelita de tierra familiar que nos conducía por los escalones de piedra hacia dentro de una casa de ladrillos de barro, construída a la antigua usanza local, con manos de compadres y amigos.

-Siéntense a la mesa, mientras caliento algo de agua, dijo Flor, mientras caminaba a una cocina que era sólo un decir en el círculo sin separaciones que era la casa (a la altura ecuatorial de la circunferencia le levantaba una escalera de madera hacia un altillo donde los invitados disponen de dos habitaciones independientes, bajo las que hay, como únicas puertas del primer piso, baños, para hombre y mujer). Un hombre canoso se paró a recibirnos, - Te presento a unos amigos de Lima, Anna Lía y Eduardo, continuó Flor y puso el agua a hervir tranquilamente, ahorita estoy con ustedes.

La voz baja de Gopal nos saludó amablemente y su mano invita a sentarnos, ofrece su hospitalidad estirando un montecito de coca y cal; sus uñas estaban gastadas, astilladas como las raices de un arbol viejo, noté su conexión con la Tierra.

"El problema del hombre es su orgullo", sentencia Gopal a la mitad de la tertulia. Es un hombre delgado que nos escucha con atención de niño, viste una barba a medio crecer color cana y una trenza minúscula en el occipital izquierdo. -El hombre actual no acepta su insuficiencia, en su explicación del mundo se queda en lo material pero algo se le escapa, pretende desconocer que para que exista él es necesario que exista el otro, cuando rompe ese lazo hay un desbalance, una lucha que termina siendo autodestructiva. Se debe restituir el equilibrio, pues todo tiene una polaridad o un sexo, dividido está, macho y hembra, uno con el otro.

-El orgullo del hombre lo deja solo. Si uno se queda en lo material no podra acceder a eso que su conciencia quiere negar, eso que es él intrínsecamente, pero que es oscuro a la mirada. La ayahuasca conecta con esta parte absoluta del espíritu, con dios y la identidad de cada hombre como trascendente, le da una visión de su lugar en la tierra, la abuela, y el espíritu de la respuestas, que se encuentra dentro de cada uno. Es decisión de la persona ponerse en contacto con ello.

Me parece gracioso marcarle a él, que a fin de cuentas es un francés adoptado por las montañas del Perú, el parecido que encuentro con las leyendas celtas, y que me conteste con la tradición andina.

-Hay una conexión natural del hombre con el cosmos, y de allí un saber, que se manifiesta de diferentes formas en la antiguedad. En el ande hay representaciones como el ayni, donde se ve al hombre de brazos cruzados con una palma de la mano hacia arriba y la otra hacia abajo: así se piensa a cada individuo como un punto de tránsito, recibe con una palma y da con la otra: lo que tiene viene del otro, y eso tiene que devolverlo. Te repito, uno no es sin el otro, ¿pero qué vemos ahora?, el mercado nos ha dominado, nos dominan y nos dejan en soledad.

Llega Alí a la mesa y se sienta silencioso, elige hojas bonitas del cerrito de coca y nos ofrece 3 cada vez, con una reverencia a la hoja antes de ser entregada, como una hostia. Chaccchamos. Pregunto entonces por la diferencia entre lo suyo y la religión.

- Veo la religión como parte del mismo egoísmo. La dominación de un discurso sobre otro es del mismo orden que la competencia de uno sobre otro, que miente el hombre al decir que es natural. Si no recuerdo mal, acá llegaron los curas como primera herramienta de sojuzgamiento. Nosotros no imponemos nada, damos el espacio para que quien quiera venga y tenga una experiencia consigo mismo.

Alí toma la palabra calmadamente y su diente de oro brilla tosco. - El problema es que uno tiene que desear dos cosas, deshacerse de lo que uno cree que tiene en la "ilusión" material y desear otra cosa, saber, adentrarse a lo que nunca quiso ver.

Hablamos de pérdida y deseo, amo y saber. Fumo. Gopal chaccha sonriente, tiene la boca enterrada de sus palabras, cal y coca. Me doy cuenta de su consecuencia.

Entre Don Juan y Cándido

La Masculinidad y su Declive. Síntomas Contemporáneos.

Hace un tiempo escuchaba a un niño preguntarle a su padre "¿qué es ser un hombre, papá?, y se me ocurrió pensar, al ver que era muy gráfica la situación, que es difícil toparse de bruces, así, sin avisar, con la dificultad que acarrea esa pregunta inmensa; sobre todo en el rostro de este padre, joven, sin saber responder a un enigma que cada vez, pienso, es más intrincado.

La figura masculina que hasta ahora había caracterizado la sociedad patriarcal, sus semblantes y funciones están ahora bajo un intenso debate en diferentes flancos, bajo la lupa, de la pregunta que desnuda un desacomodo, como la del niño. La cuestión es compleja: desde la ciencia, el sistema desea contemplar el cómo estos nuevos hombres adaptan sus funciones en sus reglas de juego actuales.

Desde lo social se ve que existe una cierta “ridiculización” del macho (tomando las manifestaciones y exigencias que hay desde allí: publicidad, cultura y cotidiano, para poner ejemplos de lugares desde donde las demandas se transformaron), que ahora se mira como una figura anacrónica, en un tiempo donde no debe haber uno que no pase por la castración, donde no hay un uno de la excepción de la ley, del todo gozante que forje un ideal, como Freud sostenía en Tótem y Tabú: un padre muerto que señale una forma de acceder al goce. Resultado: las líneas que dibujan el perfil del hombre cada vez se hacen más finas, recordando a lo femenino que en su reivindicación se terminó volviendo la medida de los semblantes, del borramiento de sus diferencias.

El uso masculino del semblante par el encuentro con la mujer es clave, pues tiene como fin demostrarle al partenaire que “hay”, que se tiene algo, que “se lo tiene” y desde allí la seducción funciona. El hombre aborda a la mujer, pensando en esa suficiencia, usa la mascara para velar lo real del “no hay”, y la insuficiencia que supone el no saber qué hacer en verdad con la mujer. Las mujeres modernas piden, seguramente lo imposible de saber.

Lacan centra el estrago diciendo que el hombre accede al goce por su órgano, es una unidad, donde se puede dar una medida placentera, la misma que se busca en el goce del cuerpo de la mujer, aunque no exista y ni ella misma pueda darla. La comprobación en el cuerpo de “la no toda” medida femenina, o de la falla en encontrar la respuesta de haber hecho proveído bastante goce en la mujer, aquella (in)suficiencia fantasmática viril, deja al hombre en angustia, en especial si su propia eyaculación se significa como un fracaso en encontrar lo que se desea.

Se revelan entonces problemas para gozar también del órgano. Las diferentes formas que toma en sociedad este síntoma van desde la impotencia, hasta la inapetencia sexual o la inseguridad y el retroceso ante la mujer, lo cual desnuda el sufrimiento subjetivo de aquellos hombres actuales que produjeron identificaciones que ya no les sirven como referentes. Las credenciales del padre se han devaluado.

El nombre “soy tal, hijo de cual” de la antigüedad, se volvió pregunta, ahora que la ciencia pregona lo innecesario del padre biológico. Las consecuencias son variadas en tanto la caída del ideal de hombre-padre le deja sin camino para encauzar el goce. Se hace, en resumen, lo que se puede, multiplicando las variantes sexuales.

Tomado así, metrosexuales, tecnosexuales, ciertas homosexualidades y afines como desagravio de lo fálico serian efectos del cambio cultural que afecta las posiciones sexuadas, masculina y femenina, tanto como la recurrencia cada vez mayor de casos de pederastia u otras prácticas perversas.

Queda más o menos claro que el encuentro es estos términos se vuelve (aun más, si cabe) imposible, tomando en consideración la creciente negativa femenina de ser el objeto y el efecto de limitación que trae consigo esto en el fantasma del hombre, pues está negado de gozar fuera de él. De esa fuente, los síntomas contemporáneos masculinos toman su caudal.

En cuanto a la mujer, se nota en la actualidad un cierto cambio, en tanto dejan de jugar a ser el “a”, objeto del fantasma masculino, y haciendo la operación inversa ponen como objeto al hombre.

La soledad como síntoma

Revisando la red, he encontrado variadas manifestaciones y formas de la soledad. No solo ello, y no contento tampoco, he sido partícipe activo en algunos casos de este movimiento de desvinculación de las masas.

Particularmente he quedado sorprendido de algunos de los hallazgos de mi pequeña investigación; con estas intentonas de barramiento de la no relación sexual, el encuentro, en vivo, con la ética del celibato de la que hablaba Lacan: un anhelo de no tener que pasar por el dolor de la renuncia, o si es necesario absolutamente, poder garantizar que la pérdida sea lo menos cuantiosa posible.

Se trata de la fabricación de un ideal de felicidad humana, donde se encuentre una píldora toda, una anestesia general al sujeto que desaparece así tras el discurso social o el de la ciencia.

En la cultura actual se abren ciertos espacios donde los sujetos ponen sus soledades para no juntarse, tal vez buscando la patente en estos encuentros de la suficiencia de sus goces, de su comunidad. Llamaré, arriesgándome bastante a caer en cierta mojigatería, cultura de goce a la actual, donde las comunidades que se forman (a veces no tan explícitamente) empujan por su propia estructura al autismo de un goce “personalizable”, aparentemente a la medida, pero universal al fin, un borrador de sujetos.

Hay expresiones en la actualidad muy interesantes que dan cuenta de esta tendencia. Mencionaré una en especial, que por graciosa me llamó de forma especial la mirada: “El Club del Paréntesis”.

El nombre es revelador, como suele ocurrir en estos casos; se trata de una comunidad completamente imaginaria donde se pone en relieve la sustracción de los participantes del supuesto ideal social, donde ya no hay un lugar para los compromisos, ni matrimonios, ni siquiera relaciones que impliquen una demanda medianamente severa. No y no, paso, así, a secas. Si quieres, al paso.

La razón está en un cierto amor elemental, un ensalzamiento de la propia individualidad con un tufillo (hidalgamente aceptado) de “egoísmo sano”. Un escape a la moral hipócrita de la ciudad –denuncian-, una sustracción que produce un campo donde se puede retozar en un goce autista hasta saciarse, un lugar donde se sabe lo que se quiere, o mejor dicho, se sabe lo que no se quiere perder. Una fábrica de desengañados.

Pienso, después de esto, que la búsqueda de la satisfacción mediante la sustracción del sujeto de la castración, hace juego al discurso capitalista pues es su producto, haciendo resonar ese engaño en el que viven estos escépticos sexuales, y en este caso: la obturación de la dimensión del deseo por la sobrepoblación de objetos a disposición proveídos de forma incesante por una cultura de lo descartable, de la metonimia y lo automático.

Se puede ver una cierta homogenización entre los sexos en este club, y en más amplio espectro, en la época. El hombre, en particular, como descolocado, abraza el salvavidas antes de hundirse: accede a este movimiento, desesperado.


El Club del Paréntesis o la Candidez de Don Juan.

Hay una idea de tránsito en las comunidades de goce actuales, el transito entre objetos y satisfacciones proveídas por estos. Un paso que dice que algo no se encuentra, que no convence.

Allí está la lista de Don Juan y su función de búsqueda de La Mujer fálica, la que lo complete: el paso de una a otra constante, el una por una, diciendo lo necesario a cada vez, la palabra de amor que saca a la compañera de turno de la lista.

En Don Juan se nota un despojo, dado que el universo de búsqueda no es infinito, sino que se centra en las mujeres comprometidas, propiedad de otro, que son todas sombras de la marca indeleble de la madre idealizada y así va, errando su goce. Un macho a la antigua acumula mujeres, en una rivalidad imaginaria con otros hombres, con el fantasma del falo siempre erecto y dispuesto a conseguir más. Una idiotez intrínseca a ese goce.

Lo autista se marca como una salvaguarda al propio deseo, al encuentro con una castración insoportable en el cuerpo de la mujer. Hay algo de lo seguro en la inhibición, el discurso capitalista se encarga de mantener al sujeto en esa supuesta seguridad, idiotizándolos en su goce del consumo, también de semejantes.

Ahora se puede hacer una pregunta dado que en el grupo en cuestión no hay mujeres enamoradas, y aún más, se terminan encontrando en la misma búsqueda, ¿es necesaria la lista de Don Juan en un Club del Paréntesis?.

Cándidamente un sujeto asumiría tal vez que esa es la mejor manera de gozar en el mejor de los mundos posibles, teniendo como norte un optimismo incauto: el de ser suficiente él mismo y su irrenunciable lifestyle posmoderno para sí mismo, lo cual diremos que es una falacia astuta, que oculta la paradoja del célibe casado, pero con su propio goce del cuerpo: la paradoja de alguien que ha elegido como pareja sexual a su propio Uno fálico.

Podríamos decir que existe una resistencia del sujeto actual con el goce fálico a condescender al deseo bajo la forma un amor amenazante, pero que es más posible y frecuente encontrar la queja de este sistema de rotación donjuanesco en las mujeres, en ese resquicio de mas allá del falo que a veces se puede encontrar. En el hombre no suele aparecer mientras esta estrategia le permite acceder a esta forma de goce, al propio, como forma de evitar el encuentro con el otro goce, el femenino, el de la mujer no-toda. De esta forma hace existir “la mujer que no existe”, la que quedaría fuera de la serie, y que lo amaría.

La dinámica de estos gadgets hechos a medida del sujeto y su uso, llevan a rechazar el lazo con la mujer o su perspectiva, y lo llevan a la ilusión panglossiana del orden absoluto: esto está aquí para mi propio goce, sin reparar en los costos ni efectos, que toman forma de malestar, síntoma o angustia. O peor, errar a la deriva de estos.

Posiblemente la mejor manera de hacer frente a estos devaneos actuales sea el habla (y es curioso que se erija como salvación lo que puede ser utilizado como trampa del goce), desde el hablar de amor, hasta del propio síntoma y de la mujer, pues, el síntoma fastidia, porque, como decía Marx, se forma una disociación entre el sistema viejo, que se resiste y el nuevo que requiere un nuevo funcionamiento. Lacan acotaría que este rompimiento se daría por “el retorno de la verdad en la falla de un saber, [...] una verdad de otra referencia que eso, representación o no, cuyo bello orden ella viene a perturbar”, el sujeto que respira, después de todo. Allí apunta un análisis, al sujeto que, aún debajo, espera cultivando su jardín.

Deseo del Analista y Dirección de la Cura

Cuando un paciente llega a consulta, puede ser porque algo de su saber hacer en la vida anda cojeando, escuchamos un “no se qué hacer” característico. Hay una queja, una falla de la compensación imaginaria creada para sostener el funcionar del síntoma: de repente algo ocurre y todo se tambalea, algo que hay que tapar se asoma. Se dice que algo falla pues se está desnudando una discordancia entre lo que el Otro exige en su norma y lo que el sujeto puede hacer al respecto; la demanda se torna insoportable.

En su historia este individuo (o este yo) ha sido insertado en el mundo del Otro, marcado por Él, como que lo preexiste y le da existencia en su reconocimiento desde que lo nombra y acoge en un lugar. Tiene, por ende un dictado, que funciona como un saber sobre el mundo, que brota desde allí y que habla en él; a saber, el discurso del Otro del que es alienado, y es, a la vez, una incógnita de la que nada se sabe, nada se sabe de la voz misteriosa del Otro.

El cojear permite, en un principio el inicio de una cura, dado que la falla en el saber del sujeto, supone la compensación en un otro en el que responderse, señala en este movimiento su potencia; y ya éste sería un inicio de la transferencia, donde el saber es supuesto al analista y en principio puede él operar desde ese lugar.

Para preguntarnos sobre una cura, es necesario, entonces, preguntarnos quién tiene el poder en ella, quién es el que la dirige y hacia dónde.

Podemos iniciar diciendo como punto central que, desde el psicoanálisis y desde su escucha, el poder está del lado del dispositivo analítico, no de los individuos involucrados en la situación de análisis.

Es allí, donde se salva el juego de tirar y aflojar la cuerda de un tratamiento, donde el yo de la defensa por un lado, hace lo posible por esconder aquel nódulo de lo inconciliable, lo reprimido y el terapeuta lucha por capturar la presa, el pequeño tesoro de lo que él interpreta como el nudo del síntoma, una construcción imaginaria propia de él que intenta descifrar, y que se imposta de un lugar al otro. Uno sobre el otro, o mejor dicho, el Otro sobre el uno nuevamente, en una relación de identificación a la que el paciente ya llega predispuesto desde su demanda.

“El paciente se resiste porque el analista empuja”, diría Lacan al referirse a la resistencia, y a este circuito. La pregunta que se abre a partir de esta frase parece decirnos que hay alguien que no está tomando el lugar que el dispositivo le exige. Hay en este tipo de relación terapéutica un deseo por curar, pero no por la cura: curar es implantar algo y usarlo como una prótesis en ese yo.

Habemos de diferenciar este furor sanandi del deseo del analista, separándonos en nuestro trabajo de la sugestión. Si bien el analista inicia en el lugar del saber, opera para a continuación caer de él, su deseo está en otro lado, diremos por el momento en el alojamiento de algo.

Para Lacan, es el deseo del analista lo que define el eje de la cura, pero el deseo del analista escapa a cualquier tipo de conducta indicada para el analista sobre lo que debe o no hacer, sin embargo. No se habla de una receta de donde se extrae una certidumbre en cuanto la dirección del tratamiento, sino precisamente de las antípodas de esa idea.

No podemos hablar entonces de una dirección sin analista, de una dirección del analista, ni de una dirección dada por el paciente. Hay un problema a resolver: definir el lugar del analista para establecer una dirección.

Función Deseo del Analista (¿Quién habla en un Análisis?)

Si definimos el deseo de curar como poner algo, tener un saber que parche, podemos decir que el deseo del analista pasa más bien por una sustracción: No querer desear – Desear; el analista calla su deseo personal.



De no ser así el analista estaría del lado del trabajo, donde él es el que tiene la verdad, y hace algo con ella. Hablaría, y desde su propio fantasma, la relación no pasaría de ser imaginaria, un complemento ficticio. De eso no se trata un análisis.

Más bien el deseo del analista está determinado por el deseo de ser incógnita, de estar en el lugar de la pregunta por el deseo del Otro; de esa forma abre un lugar para el discurso alienado del analizante.

Hay entonces, un solo sujeto, pese a que hay dos individuos, y un deseo, que es el deseo del Otro, que el analista hace aflorar como el deseo del analizante. Hay solamente uno que habla.

El inconsciente estaría sentado en el sillón del analista, como un sentido ligado a la falla, a una vacancia tanto como sujeto como de sentido que induce a una respuesta impulsada por el deseo del Otro; se desplaza el cómo el sujeto se responde a esa pregunta.

Desde allí, desde el vacío, se supera la posición primigenia de suposición de saber en el analista, que no cree en su saber y no comprende, pues no hay un deseo de respuesta de su parte, sino por el contrario: de vacancia.

El analista, así, separa la transferencia de la demanda de saber colocada en él en el eje imaginario y la devuelve al eje del Deseo, el Simbólico.

La vacancia deja el espacio para que el analizante pose su deseo allí y lo hable desde su estado alienado: mientras menos respuestas tenga, mas será evidente su alienación, será evidente su cojera y su impotencia de obtener la solución desde el Otro; emerge un espacio para implicarse.

La Interpretación (¿Quién habla entonces?)

Hay una forma de manifestación del deseo del analista y es la evidencia de su interpretación. El analista en su deseo se hace parte del dispositivo. Esto no quiere decir que la función siempre sirva para el hallazgo; a veces se oscurece en el trámite de la transferencia, no existe una pureza robótica en el análisis, pese a delimitarse el lugar del analista.

La interpretación como manifestación del deseo del analista será su reflejo, la puntuación de la incógnita por el deseo del Otro, que el sujeto debe interpretar: el lugar queda vacante para chocarse con el fantasma.

Se excluye con este motivo, el fantasma del analista, no se pone en juego su subjetividad, y desde aquí, la “contratransferencia” no es fundamento de la interpretación: sólo hay uno que habla.

No hay nada de educativo en una interpretación, nada didáctico, no hay una medida para el sujeto, que se le pueda imponer desde afuera si no es desde un ideal, como la “realidad”, el “bien común” o el propio analista; él no dice la interpretación con una intención de hacer, sino desprovisto de ella, pues no dirige al paciente, ni cobra poder sobre él: la praxis analítica es la del inconsciente.

La interpretación localiza la verdad analítica en el hablar del sujeto, como su falta en ser bajo la cadena significante: él no es, el análisis desnuda su alienación y sus identificaciones en un proceso de hilado donde se dice sin decir, se marca un vacío que emerge como una amenaza de castración, un señalamiento que deja en evidencia la rajadura que abre algo de modo certero, pero dosificado en el análisis. Hay una apuesta por la transferencia.

En su acción, el deseo del analista, le permite a éste operar a partir de su presencia, que va delimitando lo irreductible del goce, y pone al sujeto en una situación donde debe trabajar para ir deshaciéndose, en la elaboración, de sus identificaciones e ir abriendo la brecha del hallazgo, pero en este caso no de saber, no en el plano Simbólico, sino en el Real del goce (con la cuota de horror consecuente).

El lugar de la interpretación está, entonces, como traducción de algo nuevo, desde el discurso del sujeto.

Transferencia (Amor, Engaño y Agalma)

El deseo del analizante apunta al saber que lo complete, que calme su padecer ($ S2), desde allí que en un primer momento se le suponga un saber al analista, pero, no solamente le supone un saber, sino que también lo enviste de un deseo, que no está referido al deseo real del analista, sino al que el analizante le atribuye.

El analista, al colocarse en la posición del Otro, instaura en la relación analítica el enigma, es el lugar donde el sujeto pregunta “¿Che vuoi?”. Esta “x” se debe sostener para sustentar el movimiento del análisis, para que emerja algo del fantasma en el intento de respuesta.

Hay, entonces el lugar del que tiene algo, y del otro lado, del que lo quiere: el amado y el amante.

El saber en cuestión esta del lado del analista, el analizante entrega su falta, en espera de ser cubierta y a la vez es atravesado por la pregunta por el deseo de este lugar del amado; se hace mas “amable” a la vista del analista.

La suposición de saber en primera instancia es la manifestación del deseo del analizante en demanda: amar es querer ser amado; se devuelve así su demanda hacia él mismo, en la posición narcisista autoerótica de su modo de goce.

Hay dos caminos para Chamorro. El amor erótico (amor, odio) que está del lado de la pasión de transferencia, como fracaso de ella; el analista perdió su lugar en el dispositivo y se desvanece como función de deseo, se debe ahora a la satisfacción imperiosa del amante, cayó de su lugar de privilegio.

Por otro lado puede haber un trámite en el análisis, por el amor al saber, desde los lugares a los que apuntan tanto el analista S2). S1), como el analizante ($(a

El analista da vuelta a esta demanda del analizante, sacudiéndose de la posición de sujeto (de deseo), para pasar a la de objeto (causa de deseo). El amado no accede a encarnar el complemento del amante, pero le deja la promesa de un objeto precioso, un cofre que no se sabe qué contiene: una x, lo agalmático.

La rajadura que se produce y la falta de un sentido que calme la angustia de la pregunta llevan a la búsqueda, la explicitación de la insuficiencia de los significantes amos y el subsecuente deseo por parte del analizante, por saber, por el trabajo analítico. Tras el engaño del amor, queda lo agalmático, que marca un lugar de ligazón entre los deseos del analista y analizante: vacancia para la construcción.


La Causa (está fuera de La Ley)

Hemos marcado a la figura del analista como la de “causa” de deseo, causa del inconsciente o vemos causa, como impulso de trabajo.

En todo caso el efecto que produce esa causa es un sujeto de inconsciente, diremos entonces que el sujeto es un efecto de la intervención del analista, de su deseo.

En el análisis se trata de rebasar lo que supone la ley del discurso del amo: pasaje de la sujeción al significante que es agente de trabajo hacia su propio saber, que no incluye al objeto a, hacia el saber hacer con el S1, teniendo al objeto a como causa de ese deseo, de la emergencia de algo nuevo. Es, en otras palabras el paso del inconsciente como ley, al inconsciente como invención.

El implantamiento de una ley, remite a la repetición de un orden venido del Otro, un deseo por encontrar lo que se repite. Y del resquebrajar de esta norma se padece tanto al llegar como dentro del análisis. ¿Qué habría sido del descubrimiento freudiano si no se avizoraba la función de la censura, de eso que borra lo que no entra?.

Hay algo del sujeto que no permite más significado, un hallazgo de piedra que funciona como causa; el análisis apuesta por una ética.

De allí que la ética del análisis esté del lado de la hiancia que deja ver la piedra: la rajadura en que "Wo es war, soll Ich werden" ("allí donde eso era, el sujeto deba advenir "): el análisis está del lado del sujeto.